OPTIMIZACIÓN DE LAS IMÁGENES
Este proceso es uno de los más importantes ya que de ello depende la funcionabilidad y el óptimo resultado de nuestro proyecto. Para ello puedem considerarse factores como: el tamaño de la imágen, la resolución (72 px, es la medida óptima para trabajar) y el formato que se le dará a la misma pudiendo considerarse el JPG, BMP, PNG, TGA o GIF. Esto dependerá a las condiciones de la imágen y el uso para el que se le este considerando.
DESARROLLO
Debe de crearse un nuevo documento con las dimensiones del sitio (640pxX 480px, 800X 600px, 1024X768px) sonlas medidas recomendables, estas estaran dadas pensando siempre en función a lo que se pretende lograr.
Básicamente la disposición de elementos y la dimensión estética que se pretenda obtener dependerá del diseñador, ya que sus conocimientos le permitirán desarrollar y explotar al máximo las herramientas brindadas por el programa (esencialemente hablamos d elas herramientas clásicas de photoshop e illustrator). Una vez ejecutada esta parte se procede a exportar las imágenes previamente optimizadas.
Posteriormente se le agregan los botones que permitirán la vinculación entre página y página, a decir verdad es algo muy sencillo, me atreveré a decir que es como crear vínculos en Power Point, sólo que es impresindible un detalle "poner la dirección adecuadamente, y sobre todo cuidar la terminación del mismo, la cual debe de ser : HTM", de no ser así el programa no reconocerá el vinculo y no podrá realizarse la operación requerida.
PNG= HTM
ejemplo de cómo se nombra en la vículación: index.htm
Cuando se exporte el documento listo debe de ser recordado activar la opción que permita que se cree una carpeta que contenga las imágenes, ya que esto provocará que nuestra pagina se fragmente en imágenes más pequeñas lo grando de este modo que al momento de subir a la red se vaya formando del mismo modo por partes, logrando que cuando cargue la información contenida sea un proceso rápido y por tanto cien por ciento facil de consultar.