El primer paso para la elaboración de un diseño solicitado es conocer sobre el tema, indagar en lo que se necesita, ver propuestas anteriores y revisar un banco de imágenes sobre el tema, esto facilitará la producción y generará un concepto sobre lo que se quiere plasmar.
En este caso mi concepto estaba basado en lo que todos podemos ver y percibir de forma distinta cada que vemos una película, pues bien dicen que "cada quien ve lo que quiere ver", ése fue mi punto clave, de ahí desarrollé una lluvía de ideas que me permitió explorar posibilidades, sin embargo uno de los bocetos que mejor ilustraron mi concepto fue el siguiente:
La propuesta consiste en una idea surrealista de la percepción a través de la vista, por lo que pense en crear ojos que apunten a diferentes direcciones y que se enreden en lo que es la cinta de una película. Una vez obtenida la idea de una manera más clara, procedí a desarrollar una serie de imágenes 3D en 3ds MAX, el programa con el cual he estado llevando a cabo los trabajos expuestos, teniendo como resultado lo siguiente:
Y el resultado obtenido haciendo la integración de la imágen hacia un plano funcional a partir de integrar el título del evento CUEC 2012 Muestra fílmica con un arreglo tipográfico fue el siguiente: